¿Cuál es la edad idónea para tener hijos?
Esta es una cuestión que puede responderse desde distintas perspectivas, biológica o reproductiva, sociológica y psicológica.
Como matrona, os voy a hablar de la mejor edad para tener descendencia desde la perspectiva reproductiva, o dicho de otra forma, el rango de edad donde un embarazo, parto y puerperio tiene menores riesgos y más posibilidades de conseguir un buen resultado materno y neonatal.
Pues bien, si observamos los factores causantes de infertilidad vemos que aumentan a partir de los 30 años, siendo especialmente apreciables sus efectos a partir de los 35, tanto en mujeres como en hombres. Es necesario remarcar que el descenso de fertilidad en mujeres mayores de 35 es aun más acusado que el de varones.
Entre la comunidad científica no hay duda: La fertilidad natural disminuye progresivamente a lo largo de la vida, a pesar de esto muchas mujeres solas o con pareja deciden aplazar el embarazo a edades más maduras.
Por ejemplo, la edad media de las españolas que tienen su primer hijo supera los 30 años.
Y es que la estabilidad laboral o el precio de la vida son algunos de los factores que determinan la edad a la que las mujeres deciden tener su primer hijo.
Los estudios en andrología tampoco desprenden datos muy alentadores. Se observa un deterioro de la calidad del semen en cuanto a recuento espermático, movilidad y morfología, entre otros.
Desde esta perspectiva la mejor edad se sitúa los 25 y los 30 años.
De vez en cuando se ven a mujeres en la consulta de 46 o hasta 49 años preguntando hasta cuando podrán ser madres. Quedan conmocionadas cuando les cuento que las posibilidades de embarazo por vía natural son muy reducidas.
Y es que existe muy poca cultura sobre fertilidad.
Las mujeres nacemos con un número determinado de folículos en nuestros ovarios y a medida que pasan los ciclos menstruales esta reserva ovárica va disminuyendo hasta que un día se agota. Este es uno de los múltiples factores por los cuales la fertilidad disminuye con la edad.
Por otro lado conocemos que la edad materna avanzada aumenta las posibilidades de malformaciones congénitas (desde el nacimiento) alteraciones cromosómicas y alteraciones genéticas. También aumenta el riesgo de padecer ciertas enfermedades que sólo se pueden dar en la gestación.
Sin embargo, si estás embarazada o planeas estarlo y tienes más de 40 años no tengas miedo, relativiza estas cuestiones. Las matronas te vamos a ofrecer los mejores cuidados orientados a tu situación para que tu embarazo, parto y postparto evolucionen de la forma más saludable.